En https://www.citac.org/ utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).Para más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
Cursos ( 11/02/2021 - 23/03/2021 )
El curso Pix4D Fotogrametría con RPAS profundiza en las técnicas fotogramétricas actuales y la utilización de RPAS para la realización de trabajos de fotogrametría. Este curso se inicia con una parte teórica cuyo objetivo es dar a conocer al alumno todas las variables a tener en cuenta a la hora de planificar la toma fotogramétrica para su posterior procesado (de forma específica se aborda el uso de RPAS). En la parte práctica el alumno realiza varios proyectos completos mediante el uso del software Pix4D generando nubes de puntos, modelos digitales, ortomosaicos, texturas y cálculos de índices. Los resultados obtenidos con Pix4D son altamente precisos incluso utilizando cámaras compactas y ligeras, además de poder exportarse a cualquier software GIS o CAD.
MODALIDAD: Online
FECHAS
Fecha de inicio del curso: 11 de febrero Fecha finalización del curso: 23 de marzo Fecha límite de las inscripciones:
CARGA LECTIVA
Clases webinars: 30h Tutorías: 25h Dedicación estimada: 55h + 60 días de postformación
WEBINAR Y TUTORÍAS
Webinar Febrero: 12, 13, 15, 19, 20, 22, 26 Y 27 Marzo: 1
Tutorías Febrero: 17, 18, 24 y 25 Marzo: 3, 4, 10, 11, 17 y 18
TEMARIO
Teoría de fotogrametría 1. Introducción a la fotogrametría 2. Conceptos básicos de fotografía 3. Términos básicos de fotogrametría 4. Fotogrametría con RPAs 5. Fotogrametría terrestre 6. Planificación de la toma fotográfica 7. Puntos de apoyo y control 8. Control de precisiones PIX4D 1. Introducción a la interface de PIX4D 2. Datos de partida necesarios 3. Herramientas básicas de RAYCLOUD 4. Modelos digitales de superficies 5. Ortorrectificación de imágenes 6. Exportar resultados en distintos formatos 7. Fusión de trabajos aéreos y terrestres 8. Análisis de las carpetas de salida 9. Exportar resultados a GIS Y CAD
Desarrollo práctico El curso consta de una presentación teórica y 8 ejercicios realizados durante las clases y tutorizados por el docente. En estas clases el alumno desarrolla proyectos de fotogrametría aérea con RPAS. Estos ejercicios abordan la fase de planificación de vuelo y el levantamiento fotogramétrico o modelado 3D de canteras, fachadas, explotaciones arqueológicas y objetos de pequeño tamaño, así como la utilización de imágenes multiespectrales para distintos fines. Para asentar conocimientos y como evaluación del curso, el alumno realiza prácticas tutorizadas sobre los ejercicios planteados en clase en las que se evalúan los conocimientos teóricos y la capacidad de planificación de vuelo y procesamiento de proyectos reales de fotogrametría aérea. METODOLOGÍA Este curso está tutorizado mediante medios de comunicación directos (clases y tutorías webinars) e indirectos (foros y mensajería directa). La comunicación entre el alumnado y el docente, es directa, clara, continua y fluida. El curso se gestiona a través a través de una plataforma de formación online disponible las 24 horas. Las partes principales del curso son: Clases webinars Consisten en clases online en tiempo real y a través de internet. Son ideales para generar una interacción directa entre el equipo docente y el alumnado, y se celebran en días y horarios concretos. Las clases se graban y se suben a la plataforma de formación, de forma que también pueden consultarse posteriormente. Durante estas clases, el alumnado realiza ejercicios tutorizados, que son la base para la superación de las prácticas de evaluación. Prácticas con tutorías e-learning En esta parte del curso, el alumnado realiza proyectos y prácticas de evaluación (necesarias para la obtención del Certificado de Aprovechamiento). En los horarios de tutorías el equipo docente contesta las dudas planteadas por el alumnado. Esta parte se gestiona principalmente a través de una plataforma online 24 horas, en la que están disponibles todos los materiales del curso, los foros habilitados para dudas y en la que se realizan las entregas de las prácticas de evaluación. Materiales didácticos El alumnado tiene a su disposición los manuales del curso, videotutoriales, grabación de clases webinars, datos y archivos para realización de prácticas, documentos de apoyo y recursos didácticos de la materia. Post-Formación Con el fin de facilitar el repaso de los contenidos del curso, a su finalización, el alumnado tiene acceso a un aula de post-formación durante 2 meses, en la que tendrá disponibles manuales, vídeos, webinars y recursos.
Profesionales del sector agrícola.
IMASGAL
febrero 2021
11 feb 2021
23 mar 2021
Vote:
Resultados:
0 Votos
Palabra clave
Cursos
Cristóbal Bordiú, 19-21, 3ºD. 28003 Madrid Tel. 91 533 48 11 | colegio@citac.orgDesarrollado por PKF ATTEST